ETICA OCTAVO
SEGUNDO PERIODO VIVIENDO Y CONVIVIENDO
1. ESCENARIOS DE CONVIVENCIA
Barrio - urbanización - conjunto cerrado - etc.
2. PENSAR - DECIDIR Y ACTUAR
3. ETICA Y POLÍTICA
4. PENSAMIENTO CRÍTICO Y DEMOCRACIA
5. EL ODIO, UN SENTIMIENTO NEGATIVO
6. EL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN
SEGUNDO PERIODO
TALLER 1. ESCENARIOS DE CONVIVENCIA
Barrio - urbanización - conjunto cerrado - etc.
EJERCICIO
1. Uso mi imaginación artística y en una página completa de mi cuaderno elaboro la portada del segundo periodo.
2. Divido una página de mi cuaderno en sextos y represento gráficamente las unidades del segundo período.
3. Escribo y represento gráficamente el nombre de cuatro escenarios de convivencia de mi barrio, urbanización o conjunto.
4. Selecciono un escenario de convivencia y en una página realizo una composición.
5. Consulto sobre un personaje (deportista, artista, escritor, etc.), leo y elaboro un escrito en el que identifique sus fortalezas que lo llevaron al éxito.
SEGUNDO PERIODO
TALLER 2. PENSAR - DECIDIR Y ACTUAR
La vida en sociedad exige ser responsables y asumir que las decisiones tomadas por una persona o
por un grupo, afectan a los demás de una manera
positiva o negativa. Ser responsable es ser capaces
de responder por lo que se ha hecho, asumiéndolo como un acto propio, lo mismo que sus consecuencias, cualesquiera que estas sean.
EJERCICIO
Resuelve las siguientes preguntas de situaciones que se presentan diariamente
• ¿Por qué le alzaste la voz al docente?
• ¿Por qué pateaste la puerta?
• ¿Por qué le diste un beso a Juanita sin su permiso?
• ¿Por qué te peleaste con Rubén?
• ¿Por qué comes tanto y a deshoras?
• ¿Por qué no cumples con tus obligaciones escolares si sabes que vas muy mal en tu desempeño
académico ?
• ¿Por qué terminaste tu relación con Laura?
Pensar, permite a las personas anticipar o prever las consecuencias positivas o negativas de sus acciones o decisiones antes de realizarlas.
De modo que pensar antes de actuar posibilita la protección de la vida
propia, la de los demás, la preservación de la salud y la construcción de relaciones interpersonales sanas. También la construcción de un entorno social
en donde reine la paz, la justicia y la armonía, y en donde el conflicto se
resuelva siempre a través del diálogo y la negociación. En estas condiciones,
será posible superar cualquier dificultad.
EJERCICIO:
Frente a cada evento escribo el escenario en el que se desarrolla